Copy link to clipboard
Copied
¿Cómo exporto sólo una página?
El cuadro de exportación muestra en gris "Selección", opción que imagino podría ser para aplicar la exportación página actual...
En "Rango", al colocar la página 10 - que quiero exportar - al aparecer el siguiente diálogo, la sustituye por la página 01, en todo caso, debería ser por la 10, pero en la carpeta de almacenaje adicioné una x a la página 10, para evitar un diálogo como ese.
Ya había exportado sólo una página mediante esa opción y sí funcionó, coloqué en "Rango" la página 1 y exportó la 1, no sé porque con la página 10 no funciona igual...
¿Cuál es la forma correcta para exportar sólo una página? Y para exportar una selección, ¿en "Rango" separo con una coma y un espacio las páginas a exportar?
Gracias.
Selección
Rango, página 10
Diálogo de sustitución.
Cambio de nombre.
Please don't use extra "." in File Names - there should be only one "." - between the name and extension.
"Selection" is available when you select a single object - like a Rectangle or group of objects, etc.
I'm on my phone so can't check - but, theoretically, if you switch to the Page Tool and select a page - you might get Selection activated 😉
How many pages do you have - and what are their names? Do you have Sections?
If you wan't page number to be included - you need to use "^P":
It's even in the "example":
Page Number and Incremental Number:
Or when Range is set to ALL:
Best if you limit yourself to " " (space), "-" or "_" - and digits and letters.
And NEVER EVER any diacritics 🙂
Copy link to clipboard
Copied
Please don't use extra "." in File Names - there should be only one "." - between the name and extension.
"Selection" is available when you select a single object - like a Rectangle or group of objects, etc.
I'm on my phone so can't check - but, theoretically, if you switch to the Page Tool and select a page - you might get Selection activated 😉
How many pages do you have - and what are their names? Do you have Sections?
Copy link to clipboard
Copied
Gracias, Robert.
1-) Ya retiré los puntos del nombre, únicamente quedó el de la extención.
Pregunta: ¿Cuáles signos sí puedo utilizar para hacer clara la separación de, por ejemplo, iniciales?, de modo que no se lea "Y A", o que por otra razón se desee separar ideas dentro del nombre de un archivo.
2-) Aun con la herramienta "Page Tool" activada, la opción de "Selección" permanece inhabilitada
3-) Al exportar, continúa intentando sustituir el archivo 10, por el 01
4-) En este momento el archivo tiene 22 páginas y sus nombres, ya modificados, se pueden ver en la primera imagen adjunta. Hasta donde entiendo, es una sóla sección
Gracias.
Copy link to clipboard
Copied
You need to select something in the document for the Selection option to be available.
Copy link to clipboard
Copied
Sí, está seleccionada la página que quiero exportar.
Copy link to clipboard
Copied
Copy link to clipboard
Copied
I can confirm - the same happens for me ?!?!
OK, I know what's going on 🙂
When you type page "10" ALONE - and select:
InDesign will start NUMBERING from "01" - your page "10" is the first page to be exported.
"Incremental number" means - "start from 1" - it's not "use pge number '10' entered in the range as 'initial number'".
So - everything is as it should be 🙂
Copy link to clipboard
Copied
If you wan't page number to be included - you need to use "^P":
It's even in the "example":
Page Number and Incremental Number:
Or when Range is set to ALL:
Copy link to clipboard
Copied
Copy link to clipboard
Copied
Por cierto @Robert at ID-Tasker
Por favor oriéntame con la pregunta en relación a:
"Pregunta: Al nombrar un archivo, ¿cuáles signos sí pueden ser utilizados para hacer clara la separación de, por ejemplo, iniciales -dado que puntos, no se deben usar-?, de modo que no se lea "Y A", o que por otra razón se desee separar ideas dentro del nombre de un archivo."
Gracias. = )
Copy link to clipboard
Copied
Best if you limit yourself to " " (space), "-" or "_" - and digits and letters.
And NEVER EVER any diacritics 🙂
Copy link to clipboard
Copied
Entendido, gracias Robert.
Y por si alguien requiere la información:
De acuerdo a Google:
Un signo diacrítico es un signo ortográfico que se añade a una letra para indicar un valor fonético distinto o para diferenciar palabras que se escriben igual.
En español, los signos diacríticos más comunes son:
Un dígito es un símbolo utilizado para representar un número en un sistema de numeración. En el sistema decimal, que es el que usamos habitualmente, los dígitos son: